viernes, 11 de septiembre de 2020

HOMENAJE A NUESTROS QUERIDOS DOCENTES EN ESTE DÍA...

 De parte del Equipo Directivo decirles un GRACIAS enorme, por todo lo que cada una/o hace para llegar a los niños, en estos TIEMPOS DIFÍCILES, COMPLEJOS, en donde cada día tenemos que ir tomando decisiones que afectan a todos los que tenemos cerca, animémonos a seguir, a continuar apoyándonos unos con otros, sabemos que MAESTROS nos hacemos con el OTRO, solos no podemos. MUY, MUY FELIZ DÍA PARA TODOS/AS, DE TODO CORAZÓN!!!! Van estos regalitos de parte nuestra. Un abrazote a la distancia y a seguir cuidándonos.🥰🥰🥰❤️  




Yo sola no puedo cambiar el mundo, pero puedo lanzar una piedra a través del agua para crear muchas ondulaciones. (Madre Teresa de Calcuta)



     MUY FELIZ DÍA !!! CON MUCHO CARIÑO  

EQUIPO DIRECTIVO CENTRO EDUCATIVO MANUEL BELGRANO 

11/09/2020


martes, 8 de septiembre de 2020

ACTO VIRTUAL EN CONMEMORACIÓN AL FALLECIMIENTO DEL GRAN MAESTRO ARGENTINO:DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Querida comunidad educativa queremos invitarlos, a través de este acto virtual a la conmemoración del “Día del maestro”: El 11 de septiembre, es un día muy especial para todos los docentes, porque en el recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, un Argentino que se preocupó seriamente por la educación. Este ilustre prócer llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana, él comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros, y a partir de su figura y de los valores que ella inspira, queremos resaltar la tarea de todos y cada uno de los maestros argentinos que desde cada aula o casa, día tras día, se proponen, como aquel ilustre sanjuanino educar al soberano para engrandecer la Patria. Mientras haya un docente, los niños y la escuela serán una promesa válida de un futuro mejor. En este día queremos renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y formar, por ello vamos a comenzar este acto homenajeando y felicitando a todas aquellas personas que eligieron esta noble profesión.
 


Sus estrofas nos hablan del pueblo argentino, un pueblo que, según
las palabras de Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado,
porque de eso depende que las personas seamos libres.

Entonemos las estrofas del himno Nacional Argentino recordando
que un pueblo es libre cuando defiende la educación.  




 


No podía faltar la canción que recordara al patrono de la escuela
Argentina, el que a sus lauros de escritor y presidente de la
República Argentina anteponía su condición de maestro.
Entonemos todos juntos el himno al maestro de la patria Domingo
Faustino Sarmiento 




PALABRAS ALUSIVAS:
Hoy celebramos el Día del maestro, una fecha señalada en el
calendario para reconocer, visibilizar y agradecer a miles de
docentes que hacen una labor impagable transmitiendo pasión,
energía y amor.
En este día se honra a Domingo Faustino Sarmiento, quien puso la
semilla de la educación pública en nuestro país. Nacido en San
Juan en 1811 fue maestro, escritor, sociólogo, periodista, senador,
diplomático, gobernador y presidente de la Argentina, falleció en
Paraguay, el 11 de septiembre de 1888.
Más allá de su figura, también se rinde homenaje a todos los
sembradores de esperanza, que han elegido la noble profesión de
educar. A todos estos luchadores cotidianos que llevan en su
interior la vocación de servicio y el compromiso permanente de
hacer frente a los desafíos actuales. Ellos, día tras día, ponen lo
mejor de sí para garantizar el derecho de enseñar y de aprender,
siendo los niños y niñas los motores que impulsan esa lucha.
Fernando Savater definió a la educación como “el más humano y
humanizador de todos los empeños”
Educar es mostrar nuevos mundos brindando oportunidades justas
para que cada estudiante aprenda a decidir, de acuerdo con sus
tiempos, quien quiere ser…
Educar es transmitir confianza estando seguros que todos los niños
deben tener igualdad de oportunidades.
Educar es contagiar las ganas de aprender y de superarse.
Educar es asumir la tarea de formar personas plenas, solidarias y
críticas.
A todos los maestros de la escuela les agradecemos de corazón el
trabajo y la lucha diaria que llevan a cabo en forma constante y
contra la cantidad de obstáculos que se les presentan.

¡Feliz día para todos! 


“INCULCAR EL DESEO DE APRENDER ES EL MAYOR
REGALO QUE SE LE PUEDE DAR A UN NIÑO”
TRABAJO A CARGO DE LOS PROFESORES DE
MÚSICA:GABRIELA DA MELLO Y MAXIMILIANO BRITOS







“Los discípulos son la mejor biografía de un maestro”


Queremos compartir con ustedes los trabajos realizados por los alumnos de 4° grado, turno mañana y turno tarde, con la colaboración de sus familias, rescatando aspectos que consideraron importantes de la vida y obra del “Maestro de América: Domingo Faustino Sarmiento” VIDEO 4º GRADO "A" VIDEO 4º GRADO "B" VIDEO 4º GRADO "C"

VIDEO 4º GRADO "D"


DESPEDIDA EN ESTE HOMENAJE A TODOS LOS DOCENTES DEL

CENTRO EDUCATIVO MANUEL BELGRANO, QUEREMOS

COMPARTIR CON USTEDES LA OBRA “QUE VIVA LA

ESCUELA” DEL ARTISTA PLÁSTICO CLAUDIO GALLINA,

NACIDO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y

EGRESADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES

PRILIDIANO PUEYRREDÓN.

MÚSICA: CAMINOS DE TIZA, POR VÍCTOR HEREDIA.





Hemos recordado a Domingo Faustino Sarmiento y en él a
todos los docentes. Agradecemos a los niños por su
dedicación y esfuerzo, a las familias por acompañarnos en
este camino y pedimos un aplauso final para todos los que hoy
seguimos construyendo nuestro futuro desde casa.

  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...