jueves, 8 de julio de 2021

ACTO ALUSIVO AL 9 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA 2021

 Pin en Argentina, TE AMO!!! 




Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero este derecho no lo logramos fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo.

Para que presida este acto, recibamos de manera simbólica a nuestra bandera de ceremonias.



Cantar juntos alegra el alma y renueva la emoción de rendir tributo a la patria. Reafirmemos el ideal de libertad cantando a viva voz las estrofas del Himno Nacional Argentino.


 

Todo tiene un significado, una razón, un fundamento; nuestra independencia fue un trabajo de todos. Para recordar cómo cada uno de nosotros da sentido y reafirma la libertad ganada en aquellos años, nos dirigirá la palabra: Lorena Manavella 


 


Nada es más valioso que la independencia...Así lo celebran los alumnos de 2° “A”




Ellos al igual que los Congresales de Tucumán comprendieron lo importante de ser Independiente. Así se presentan los alumnos de 2º Grado “B"


Haz click en el link de abajo  y verás el video.

https://youtu.be/esuvhufffqQ

La independencia ¿Qué es? ¿Cuántos significados le damos a diario a la palabra independencia? Los chicos de segundo grado "C" y "D" nos dicen qué significa ser independiente para ellos.

 

video 2º "C"


Video 2º "C"



Video 2º "D"

Agradecemos a todos y los invitamos a reflexionar sobre los ideales de esta fecha no como un acontecimiento más, sino como la causa por la cual hoy  podemos decir “SOMOS LIBRES”.

 



martes, 6 de julio de 2021

Proyecto Regional “Del Covid-19, nos cuidamos entre TODOS… ¿Te sumás?

Desde el Centro Educativo Manuel Belgrano trabajamos sobre la CONCIENTIZACIÓN   respecto a la prevención y responsabilidad social que nos compete a todos y cada unos  de los habitantes de nuestra comunidad. 


FUNDAMENTACIÓN:


La salud y el cuidado de sí mismo y de los demás, no es más que un valor de los muchos que debemos  educar desde la primera infancia. 


No basta el conocimiento, sino que debemos asumir que el cuidado y la prevención son acciones para interiorizar como un elemento más de nuestro quehacer diario y ponerlos en práctica. 


Entre tantos mensajes que siembran miedo sobre la epidemia del coronavirus es importante explicar  a los niños y niñas  y a sus familias de qué se trata este virus, cómo cuidarse y no asustarse.


A continuación  les compartimos algunos de los trabajos realizados por nuestros estudiantes quienes nos enseñan como actuar como ciudadanos que tratan de evitar la propagación del virus.


TRABAJOS DE 1º A y B 




1° C y D: Realizaron videos con mensajes para concientizar sobre el adecuado uso del tapaboca y su higiene. 




 


 


 Los estudiantes de segundo grado A realizaron afiches que llevaron a sus familias para que  tengan presente cómo seguir cuidándose del covid 19



  • 2° C y D: Los alumnos de segundo grado C y D realizaron videos con consejos útiles para prevenir el coronavirus y el uso correcto del tapaboca               







 En el marco del proyecto “Del Covid-19, nos cuidamos entre TODOS… ¿Te sumás?,  los estudiantes de 3 grado A realizaron videos para poder concientizar a la comunidad sobre la importancia cuidarnos en este tiempo que nos toca recorrer juntos. Por ello, el lema propuesto fue "Cuidate, cuidame"








  •  Los estudiantes de tercer grado D, en el marco del proyecto sobre cuidados ante el covid 19,  realizaron investigaciones,  análisis del protocolo, reflexiones que plasmaron con trabajitos y dramatizaciones de la vida cotidiana.   










 


 Los alumnos de 4º grado B,  prepararon alcohol 70/30 para uso áulico y domiciliario, como medio profiláctico contra el covid 19.




  • 4° C y D , 5° A: Los estudiantes de cuarto grado C, D y quinto A, participaron del Proyecto realizando “Mensajes creativos para las familias”













  •  Quinto grado B trabajó sobre la prevención del covid 19, se presentaron folletos y se debatió sobre los cuidados que debemos tener entre los estudiantes, grupo docente y con la familia. Por último, realizaron cartelería y video con los síntomas característicos de esta enfermedad, consejos  y cuidados, compartiendo y transmitiendo lo visto al grupo familiar. 




  • La siguiente actividad surge del trabajo realizado con los estudiantes de quinto grado C, a partir del protocolo escolar sobre las medidas preventivas, para lograr concientizar a la comunidad educativa y a la sociedad en general.




  •  Para el trabajo de concientización  respecto a la prevención y responsabilidad social sobre  los  cuidados del COVID, los alumnos de sexto grado A y B, llevaron a cabo una investigación sobre dicho tema y posterior confección de folletos y afiches informativos para luego compartir a las familias.



  • 6° A, B, C, D Participaron en la creación y confección de Stickers para ser utilizados en WhatsApp (tarea a cargo de la docente Claudia Salera y Silvana Di Renzo profesora de Tic )


  • En el marco del Proyecto de concientización se realizó un trabajo conjunto desde la asignatura de música y Literatura y tic, creando e interpretando una canción y grabado de la misma en formato ritmo grama en primer ciclo y musicograma en segundo ciclo. 








En estos momentos tan difíciles que estamos atravesando como sociedad, los HÁBITOS deben convertirse en rituales que se deben replicar a cada momento y en cada ocasión en nuestras escuelas.









  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...