jueves, 18 de noviembre de 2021

ACTO 20 DE NOVIEMBRE: “DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL ARGENTINA”

 


Querida comunidad educativa queremos invitarlos, a través de este acto virtual a recordar el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, conmemorando en él, el Día de la Soberanía Nacional. El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones  que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país. 


Como en cada oportunidad en que la patria requirió de sus hijos, los argentinos marcharon siguiendo a su BANDERA NACIONAL, en cada rincón de nuestro suelo hubo y habrá quien la ame y la respete.

 




Históricamente, se ha considerado el combate de la Vuelta de Obligado como el más importante triunfo en la lucha por consolidar y hacer respetar la soberanía de las nuevas repúblicas. Durante el combate de la Vuelta de Obligado, la Banda de Música del Regimiento Nº 1 de Patricios por orden del Gral. Lucio Mansilla, ejecutó el himno Nacional Argentino, que fue coreado a gritos de rabia por los bravos argentinos que defendían la posición en la costa. Con el fervor de ser argentinos entonamos sus estrofas. 


 A continuación, escuchamos las palabras de la estudiante de sexto grado “A”: Sofía Gorosito.

 


HIMNO A LA GESTA DE LA VUELTA DE OBLIGADO

A solicitud del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como el día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. A continuación escuchamos el Himno a la gesta de la Vuelta de Obligado.

 

 


Por las condiciones en que se dio esa batalla, por la valentía de los argentinos que participaron en ella y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía. A continuación los estudiantes de 6 grado A, B, C y D nos muestran una infografía rememorando lo acontecido ese día. 


Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y Unidad Nacional. El día de la soberanía marco un antes y un después como Nación. Es hora de empezar a reconocer la importancia de la historia en la lucha contra la hegemonía, para ello continuemos participando responsablemente como ciudadanos de la Argentina y comprometiéndonos a luchar cada día para defender nuestra soberanía. Damos por finalizado el presente acto agradeciendo a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo.

 

  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...