miércoles, 27 de julio de 2022

 

ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"
                         2022


Segundo grado “A” y “B” 

-Turno mañana-



En 1816 un territorio entero decidió alzar la voz para hacerse oír al otro lado del océano. Todos querían ser protagonistas de la nueva historia que ya estaba al alcance de la mano.

La cita fue en Tucumán. Los representantes de las Provincias Unidas recorrieron largos y polvorientos caminos. En estos tiempos, el espíritu entusiasta y valioso de los patriotas ronda las callecitas argentinas avivando las mentes de millones de argentinos para que sean capaces de lograr una nueva independencia. 


Empecemos por valorar lo que tenemos como símbolo, demostremos nuestro amor a la patria sintiendo la emoción de la celeste y blanca.

-PORTA LA BANDERA NACIONAL:

ABANDERADA:  EVARISTI ZANATTA CAMILA -6 “B”

PRIMERA ESCOLTA:   GONZÁLEZ GUERRA Magali Guadalupe - 6°” A”

SEGUNDA ESCOLTA: BECERRA ESCUDERO Milena BELEN -6°” B”

-PORTA LA BANDERA DE CÓRDOBA:

 ABANDERADO: SOSA Priscilla- 6° “B

 PRIMERA ESCOLTA:   OBED Naira Pilar -6° “A” 

SEGUNDA ESCOLTA: Ladisca ARIEELLO Joaquín- 6°” A”




PALABRAS ALUSIVAS DE LA DOCENTE: ROMINA DASCENCIO DE PRIMER GRADO” B”

Autoridades, personal docente, alumnos:

                                                                   Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y soberana.

Recordemos que, en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en lo político. Por otra parte, existía la amenaza permanente de una mayor invasión de tropas españolas que luchaban por mantener su poder.

Güemes apenas lograba controlar los ejércitos hispanos que avanzaban en el norte del país. También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debía implementar. Pero, sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar solemnemente la independencia del Imperio Español.

La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José Paso, luego de leer la proposición dentro de un clima de gran expectativa, preguntó a los diputados si deseaban que las provincias de la Unión conformaran una nación libre e independiente de los Reyes de España, lo congresistas respondieron afirmativamente con una aclamación cerrada y luego, individualmente, ratificaron la aprobación. Este consenso unánime respecto a la declaración de la independencia nos hace reflexionar sobre la valentía que tuvieron los protagonistas de nuestra historia para hacer frente a sus diferencias personales y a las dificultades que se les presentaban. 

¿Qué enseñanza nos dejan los hombres que construyeron nuestro pasado? Que la historia no la hacen solamente los próceres, también la hacen las personas comunes, como cada uno de nosotros, en nuestro trabajo, en la escuela, en la casa, construyendo para uno y para todos, con la idea de que mientras más aprendamos más libres seremos y más honraremos a nuestros antepasados, cuyos valores siguen vigentes, sigamos luchando entonces, por la independencia y la autonomía económica, cultural y social de nuestra Argentina. 


1.    A continuación, los estudiantes de 2°” A” y “B” nos contaran un breve relato a través de un video la historia de nuestra independencia.





2.Los invitamos a escuchar una poesía recitadas por los niños de 2 ° “A” Y “B”. 



3.Para finalizar este acto los niños de segundo grado “A” y “B” bailarán un carnavalito humahuaqueño para festejar el “Día de Nuestra Independencia”.




Damos por finalizado el acto. Y agradecemos los docentes, familias y estudiantes por haber participado.

MUCHAS GRACIAS SEGUNDO GRADO “A” Y “B”

TURNO: MAÑANA 



  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...