viernes, 6 de mayo de 2022

ACTO ALUSIVO AL : “DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y DE LA CONSTITUCION NACIONAL”

 

1 DE MAYO 2022

 “DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y DE LA CONSTITUCION NACIONAL”

Hoy estamos reunidos para celebrar el día internacional de los trabajadores. Es un día muy especial porque se recuerda a aquellas personas que lucharon para conseguir condiciones dignas en el trabajo. También recordamos el día de la constitución nacional, donde están todos estos derechos.

La bandera nacional es memoria de la historia de libertad y gloria de nuestra Argentina. Recibimos con un fuerte aplauso  a nuestra Bandera e Ceremonias portada por:

TURNO MAÑANA

BANDERA NACIONAL

Abanderado/a: Evaristi Zanata Camila

Escoltas: Gonzalez Guerra Magalí  Y Becerra Escudero Milena Belén.

BANDERA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Abanderada/o: Sosa Priscila

Escoltas: Obed Naira Pilar  y Lasdica Aiello Joaquín. 


TURNO TARDE

BANDERA NACIONAL

Abanderado/a: Pousa Vaquero Ludmila Anahí

Escoltas: Molina Prieto Domenico Ilya   y Maldonado Karen Alesandra

BANDERA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Abanderada/o: Gregotti Alma

Escoltas: Rubiolo Alessia Valentina  y Carvajal Silva Karla.


Cantar es siempre muestra de lo que sentimos y cuando se trata de Himno Nacional, entonamos sus estrofas desde lo más profundo del corazón. Los invitamos a unirse en su canto para que a través de él pongamos nuestra esperanza en el presente y en el futuro.


A continuación, la docente Romina D`Ascencio nos dedicará unas palabras recordando el 1° de mayo.

 
  El 1° de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. Esto se lo debemos al Congreso Internacional de los Trabajadores que instituyó esta fecha allá por julio de 1889.

Antes de ese año, el trabajo de los hombres era de “sol a sol” tenían un descanso muy corto durante la noche.

Después de dicha fecha y con el correr del tiempo, el trabajador fue ganando dignidad, para su persona con jornadas de ocho horas, con días de descanso, con vacaciones pagas y con salarios lógicos para una vida sana, honrada y libre.

Todos los hombres del mundo trabajan, en sus oficios, en sus profesiones, para hacer y crear todo lo que nos rodea.

Por eso recuerden que: Ustedes estudiando diariamente, están comenzando a capacitarse para un empleo futuro, están conociendo, incorporando conocimientos, para poseer las herramientas necesarias, con el fin de prosperar cada vez más en bien de ustedes,  de las instituciones y colaborar así para que el hombre se engrandezca y la patria a la que pertenece también.

 


Los alumnos :  LISANDRO IRASTORZA , ANGELINA GAROA y BADE MENGO LUA de cuarto grado nos leerán  unas palabras para recordar el Día de la Constitución Nacional, en conmemoración de su sanción acaecida el 1º de mayo de 1853, en la ciudad de Santa Fe. 


El 1 de mayo de 1853, en la ciudad de Santa Fe, el congreso constituyente sancionó la Constitución de la Confederación Argentina, la primera Carta Magna de nuestro país. En honor a esta fecha, según Ley 25.863 – sancionada en 2003 – se conmemora el Día de la Constitución Nacional.

La aprobación de una Constitución Nacional respondía a la necesidad de un régimen legal que tenga por objetivo constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior. La norma estableció la forma de gobierno representativa, republicana y federal; la división de poderes y las garantías de derechos civiles a todos los habitantes del país.

Desde su sanción en 1853, la Constitución fue reformada cinco veces. La última vez fue en 1994, cuando se incorporaron derecho de tercera y cuarta generación, así como también se reconoció la jerarquía constitucional de los tratados internacionales de Derechos Humanos 

1.    Los alumnos de 1°A nos mostrarán los “Derechos de los trabajadores” acompañados de la canción “Trabajo, con trabajadores”







2.    Los alumnos de 1° B representarán algunos oficios y profesiones, acompañados con la canción “CREANDO SONRISAS - "LOS OFICIOS"  









 



3- Video de los alumnos de 1 "C" y "D"








  



Recordemos siempre que el trabajo nos produce satisfacciones, nos brinda bienestar y fortalece el espíritu y la voluntad de superación personal.

El estudio, es un trabajo que se nos impone como un camino de construcción del futuro, nuestra esperanza de un mundo mejor depositada en los niños, nuestros alumnos. 


AGRADECIMIENTOS: A LOS ALUMNOS Y SEÑOS DE CUATO GRADO A,B , C Y D, A LA SEÑO SILVANA DE COMPUTACIÓN, SEÑO SANDRA POMILIO DE 6 "A",  A LOS ABANDERADOS Y ESCOLTAS, ALUMNOS Y PADRES DE PRIMER GRADO A,B, C Y D. 

  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...