jueves, 26 de mayo de 2022

ACTO EN CONMEMORACIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO -2022- TURNO MAÑANA-


Bienvenidos a la celebración Nº 212 de la Revolución de Mayo. Un encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida. El nacimiento de la Patria! Por eso recuperamos la voz de Mariano Moreno quien dijo: “Quiero más una libertad peligrosa, que una servidumbre tranquila” y desde esta convicción, los argentinos y las argentinas luchamos día a día para lograr esa libertad que se respira en cada uno de nuestros actos cotidianos 

Los vientos históricos de aquel 25 de mayo, agitan hoy el paño de nuestra bandera.

Para presidir este acto recibimos respetuosamente a las Banderas de Ceremonias portada

por:

Abanderado nacional: EVARISTI ZANATA CAMILA

1o Escolta: GONZALEZ GUERRA MAGALÍ GUADALUPE

2o Escolta: BECERRA ESCUDERO MILENA BELEN

Acompañada por la Sra. Vicedirectora NARVAJA MARÍA DEL CARMEN

A la Bandera de la Provincia de Córdoba portada por: 

Abanderado: SOSA PRISCILA


1o Escolta: OBED NAIRA PILAR

2o Escolta: LASDICA ARIELLO JOAQUÍN

Acompañada por la Sra. Vice directora ALTAMIRANO MARÍA GABRIELA 



En homenaje a la libertad que consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que desean una patria más justa, nos disponemos a cantar las estrofas de nuestro Himno Nacional.


Escuchemos con atención a la Profesora Sandra Pomilio que nos contará: “Lo que pasó el 25 de mayo de 1810”
En 1810 nuestro país era muy distinto a lo que es ahora. No existía un presidente, sino un virrey, quien gobernaba en nombre del rey de España. Por otra parte, en 1810, no existían negocios , supermercados o almacenes para comprar los productos como lo hacemos ahora. En aquella época estaban los vendedores ambulantes quienes vendían agua, velas, empanadas, escobas , entre otras cosas. Existían además las mujeres y hombres que se portaban con destacadas vestimentas. 
Por aquel entonces, se comenzaba a pensar en la posibilidad de tener un gobierno propio , pero eso era imposible porque era el virrey quien gobernaba . Entonces, un grupo de personas, los criollos, se reunieron para pensar juntos de qué manera se podía formar un gobierno patrio. Por eso, decidieron ir a un lugar llamado cabildo, en ese edificio se tomaban las decisiones y por eso se convocó a los vecinos de Bs. As,  quienes reclamaron al virrey   la posibilidad de elegir un gobierno propio.
Mientras esto sucedía, el resto de los vecinos que estaban fuera del cabildo, aguardaban las nuevas decisiones que discutían los criollos. Entonces, viendo toda esta situación el virrey no tuvo más remedio que renunciar. Ese día lluvioso frío, aquel 25 de mayo de 1810, salieron los criollos a los balcones del cabildo y anunciaron al pueblo de Bs As.  que se había constituido el primer gobierno patrio.
Hoy, los habitantes de esta Patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad.
Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía . . .somos libres. 



● Libres para decir lo que pensamos aunque los demás no estén de acuerdo.
 ● Libres para ir a la escuela que nosotros elegimos. 
● Libres para denunciar a los que contaminan el aire o incendian los bosques. 
● Libres para equivocarnos, reconocerlo y enmendar el error. 
● Libres para hacer uso de nuestras capacidades y talentos.
Pero sobre todo, somos libres para soñar y trabajar juntos  por nuestra Patria.
¡¡¡¡Hoy más que nunca debemos decir…..Viva la Patria !!!!!




Con la emoción de saber que somos parte de esta Patria , con un sentido aplauso se retiran las banderas de ceremonias.
Cada 25 de mayo se celebra el nacimiento de la Patria. Por ello, invitamos al equipo directivo y a los docentes quienes danzarán un baile típico de nuestro folklore.  

         Videos del Baile "El Escondido"






 
  Los estudiantes de 5° A y B celebran el nacimiento de la Patria , representarán un esquema corporal al ritmo del tema: La Viajera de Soledad.







 




El proceso histórico que culminó con el Cabildo Abierto del 25 de mayo 1810 es un claro ejemplo de cuán saludable resulta para una sociedad privilegiar la construcción de consensos como herramienta fundamental para determinar su propio destino.
¡Viva la patria! ¡¡¡¡Feliz 25 de mayo para todos!!!!! 

  



Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible este acto: Al equipo directivo A las seños: Valeria, Andrea, Silvana, Noelia, Virginia, Sandra y Silvana D. A la DAI: Vanesa Córdoba Y a los chicos de 5 A y B.

  ACTO 9 DE JULIO : " DÍA DE LA INDEPENDENCIA"                          2022 Segundo grado “A” y “B”  -Turno mañana- En 1816 u...